Segunda Hipoteca Es una garantía, a favor del promotor, para el supuesto de que el comprador no pueda atender parte del precio de la vivienda, cuyo pago es aplazado tras el otorgamiento de la escritura pública. Se denomina segunda hipoteca porque se formaliza tras la escritura del préstamo hipotecario de la entidad de crédito que…
Condición Resolutoria A veces por problemas de financiación, es frecuente que el promotor proponga al consumidor que parte del precio de la compraventa de la vivienda se satisfaga tras otorgarse la escritura pública, garantizándolo con una condición resolutoria explícita. Esta figura es un pacto contractual entre las partes por el que, en caso de impago del…
Antes de reformarse la Ley de Ordenación de la Edificación (L.O.E.) en materia de garantías para los anticipos a cuenta de una vivienda ( Ley 20/2015), denunciamos aqui y aqui la existencia de un lobby que pretendía rebajar la responsabilidad de los bancos frente a los consumidores afectados por viviendas sin concluir en el caso…
Una manifestación de la actual subida de precios es la exigencia, por parte de algunos promotores o gestores, de una cantidad más allá del precio máximo permitido para las viviendas protegidas y la dócil aceptación por parte de los compradores. La ilegalidad de estas prácticas es clara al margen de cómo se quieran instrumentar (aportación…
En este programa hablamos de la actual situación del mercado inmobiliario. Explicamos los errores y abusos que se cometieron en la crisis y dimos algunos consejos para que los consumidores no vuelvan a incurrir en ellos: 01º Cooperativas de viviendas: sin precio ni plazo fijos para la entrega, pero con licencia de obras (08…
No, no los hay. El arrendamiento nunca puede ser indefinido. Baste una simple lectura del artículo 1.543 del Código Civil para saber que es un contrato temporal. No obstante, tras décadas de vigencia del sistema de prórroga forzosa (potestativa para el inquilino y obligatoria para la propiedad), a partir del 9 de mayo de 1985 y hasta…
El pasado 24 de febrero de 2017 tuvo lugar en el Hotel Fénix de Madrid el Encuentro sobre VIVIENDA 2017 organizado por la editorial CESINE a cuyo programa puede accederse aqui. Damos especial agradecimiento a dicha editorial por invitarnos a participar en estas jornadas. En su ponencia Inmoabogados transmitió DOS IDEAS BÁSICAS a todos los…
Ante la compra de una vivienda usada o de segunda trasmisión, lo primero que debe examinarse es una nota simple actualizada del Registro de la Propiedad para verificar la descripción del inmueble (superficie, lindero, etc.), su naturaleza (vivienda, local, vivienda protegida) y sus posibles cargas (hipotecas, servidumbres, embargos, etc.). Respecto a dichas cargas, queremos referirnos…
No siempre seguir las pautas de una sentencia del Tribunal Supremo es garantía de éxito, aunque sea del Pleno con carácter vinculante para el resto de tribunales y juzgados. A veces las controversias están llenas de matices que implican soluciones diferentes a las resueltas previamente por el Alto Tribunal; a veces, como en el caso…
Desde hoy ya es posible que cualquier consumidor persona física se acoja al sistema extrajudicial de reclamación por «cláusula suelo». La norma puede consultarse aqui Las líneas maestras del sistema son: 1º Está destinado al consumidor persona física que haya suscrito un préstamo o crédito hipotecario de interés variable con una cláusula que limite a la baja…