No lo es. El contrato de agencia o comercialización inmobiliaria exige el desarrollo de una actividad estable y duradera en el tiempo que pretende la conclusión de una pluralidad de negocios a favor de un empresario. El encargo de venta o compra de un inmueble a una agencia inmobiliaria es un contrato de corretaje por el que habitualmente ésta intenta que comprador y vendedor lleguen a un acuerdo y supedita el cobro de sus honorarios a que el contrato de compraventa se celebre. Lo define con más exactitud la STS de 1 de diciembre de 1986; verla en PODER JUDICIAL.
Artículos relacionados
5 abril, 2010
Sí, siempre que la operación se haya celebrado gracias a la intervención del agente. Es…
Posted in: CONTRATOS DE COMERCIALIZACIÓN
5 abril, 2010
Sí. Es muy habitual que las gestoras comercialicen, para el arriendo o la compra, los…
Posted in: CONTRATOS DE COMERCIALIZACIÓN
5 abril, 2010
No. Existen varias diferencias: El comisionista actúa conforme a las instrucciones que le dé el…
Posted in: CONTRATOS DE COMERCIALIZACIÓN
5 abril, 2010
Sí. En el caso de que alguna operación promovida por el agente (la firma de…
Posted in: CONTRATOS DE COMERCIALIZACIÓN
5 abril, 2010
Si la ausencia del otorgamiento de escritura se debe a razones ajenas al promotor, no…
Posted in: CONTRATOS DE COMERCIALIZACIÓN
4 abril, 2010
Si se trata de encargos de comercialización de un grupo de viviendas (por ejemplo promociones…
Posted in: CONTRATOS DE COMERCIALIZACIÓN
4 abril, 2010
Frente al promotor, el agente no se responsabiliza del buen fin de la operación salvo…
Posted in: CONTRATOS DE COMERCIALIZACIÓN