Es posible demandar a la U.T.E o incluso sólo a alguna de sus integrante,s pues el artículo octavo apartado d) párrafo 8 de la Ley 18/1982, de 26 de mayo, sobre Régimen Fiscal de Agrupaciones y Uniones Temporales de Empresas establece una responsabilidad solidaria de cada uno de sus miembros frente a posibles acreedores (SSTS de 29 de julio de 2004 y 12 de junio de 2007 -pueden verse en PODER JUDICIAL-). Ahora bien, si en lugar de una U.T.E existe una simple comunidad (dos o más) promotores o constructores (donde ninguno está autorizado a actuar en nombre del otro), es necesario demandar a las dos empresas y ello, aunque pudieran ser empresas participadas o tener algunos vínculos en común (Ver STS de 20 de mayo de 1998; también en PODER JUDICIAL). Si no se demanda a las dos podría existir una falta de litisconsorcio pasivo necesario que suspendería el procedimiento y exigiría dirigir la demanda al no demandado.
Artículos relacionados
La existencia de fisuras o grietas en el pavimento del garaje de las viviendas puede…
Humedades en vivienda, vicios ocultos No siempre una humedad es un problema grave. Las humedades…
Si nos atenemos a la definición técnica que nos ofrece LA CONSTRUPEDIA, la fisura es la…
Sí. Es frecuente que las Comunidades de Propietarios no hagan correctamente una inspección anual de…
A veces sucede que el arquitecto o aparejador que firma el certificado final no es…
En casos de patologías graves y en tiempos de crisis, es frecuente que el promotor no…
La LOE no se aplica a las reformas salvo que alteren sustancialmente el edificio
En muchas ocasiones un saneamiento ejecutado deficientemente provoca una mala evacuación de las aguas residuales…